Programa de Verano 2022
Cursos por modalidadOnline
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN E INSTITUCIONES RELIGIOSAS
EL TRIENIO LIBERAL (1820-823), UNA ETAPA DECISIVA EN LA TRANSICIÓN HACIA EL MUNDO CONTEMPORÁNEO. SEGUNDO CENTENARIO DEL MINISTERIO DE FELIPE SIERRA PAMBLEY Y DE LA CREACIÓN DE LA PROVINCIA DEL BIERZO
COPIAS, FALSIFICACIONES PICTÓRICAS Y CÓMO RECONOCERLAS. APLICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE IMAGEN MULTI-BANDA AL ESTUDIO DE OBRAS DE ARTE
VIAJES Y ALEGORÍA DEL VIAJE. DE LA ANTIGÜEDAD A LA ACTUALIDAD
LA ESCRITURA CREATIVA
MEDIEVO 5.0: VIDEOJUEGOS, CINE Y TECNOLOGIZACIÓN EN EL ARTE MEDIEVAL
HERRAMIENTAS PARA FIJAR POBLACIÓN EN TERRITORIOS RURALES A LUZ DE LAS ÚLTIMAS REFORMAS LABORALES
LA INVESTIGACIÓN EN LOS ARCHIVOS, 4ª EDICIÓN
ARTE DIGITAL Y NFTS. MITOS Y UTOPÍAS DE LA VIDA Y EL ARTE POST-INTERNET
TURISMO ASTUR-LEONÉS SOSTENIBLE: SOLUCIONES DE FUTURO
EXPERIENCIAS DE EMPRENDIMIENTO PARA LA DINAMIZACIÓN LOCAL.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Presencial
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN E INSTITUCIONES RELIGIOSAS
XXXVI CURSO INTERNACIONAL DE VILLAFRANCA DEL BIERZO 2022. VIOLONCHELO
PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL DEL BIERZO (X): TIEMPO DE CAMBIOS
III CURSO DE CULTURA DE SEGURIDAD Y DEFENSA ALMIRANTE BONIFAZ PARA JÓVENES UNIVERSITARIOS
LAS COMUNIDADES ENERGÉTICAS LOCALES COMO APUESTA ANTE EL RETO DEMOGRÁFICO
EL TRIENIO LIBERAL (1820-823), UNA ETAPA DECISIVA EN LA TRANSICIÓN HACIA EL MUNDO CONTEMPORÁNEO. SEGUNDO CENTENARIO DEL MINISTERIO DE FELIPE SIERRA PAMBLEY Y DE LA CREACIÓN DE LA PROVINCIA DEL BIERZO
FORTIFICACIONES A LO LARGO DE LA HISTORIA: DE LAS EMPALIZADAS A LAS TRINCHERAS
BIOLOGÍA DE LA CONSERVACIÓN DE FLORA Y FAUNA EN LA CORDILLERA CANTÁBRICA.
TALLER PRÁCTICO DE APLICACIONES GENÓMICAS Y METAGENÓMICAS PARA LA DETECCIÓN DE GENES DE RESISTENCIA A ANTIBIÓTICOS EN MUESTRAS AMBIENTALES Y CLÍNICAS
PREVENCIÓN DE LA PATOLOGÍA DE LA VOZ Y ENTRENAMIENTO VOCAL DEL PROFESORADO
EL PAISAJE CULTURAL DE LAS MÉDULAS: TECNOLOGÍA MINERA Y PROCESOS HISTÓRICOS
EL VIAJE DE UNA OBRA DE ARTE EN LOS MUSEOS. CATALOGAR, DOCUMENTAR, CONSERVAR, RESTAURAR Y EXPONER
VIAJES Y ALEGORÍA DEL VIAJE. DE LA ANTIGÜEDAD A LA ACTUALIDAD
BIOART
LA ESCRITURA CREATIVA
CURSO PRÁCTICO DE INICIACIÓN AL USO DE LA SUPERCOMPUTACIÓN APLICADO AL ANÁLISIS DE DATOS RNA-SEQ. 5ª EDICIÓN
III CURSO DE FOTOGRAMETRÍA CON DRONES
MEDIEVO 5.0: VIDEOJUEGOS, CINE Y TECNOLOGIZACIÓN EN EL ARTE MEDIEVAL
HERRAMIENTAS PARA FIJAR POBLACIÓN EN TERRITORIOS RURALES A LUZ DE LAS ÚLTIMAS REFORMAS LABORALES
LA INVESTIGACIÓN EN LOS ARCHIVOS, 4ª EDICIÓN
LA VERTEBRACIÓN HISTÓRICA DEL REINO DE LEÓN
EL EJERCICIO PROFESIONAL COMO GRADUADO EN INGENIERÍA DE LA RAMA INDUSTRIAL
CINE-EXPRESS «RODANDO EN LA UNI».
ARTE DIGITAL Y NFTS. MITOS Y UTOPÍAS DE LA VIDA Y EL ARTE POST-INTERNET
PRESENTE Y FUTURO DE LOS PSEUDO-SATÉLITES: ESPAÑA COMO ACTOR PROTAGONISTA
GAUDÍ EN LEÓN. 130 AÑOS DE LA CASA BOTINES
IDEOLOGÍA Y FIGURACIONES DE LA MONSTRUOSIDAD EN LA NARRATIVA ESPAÑOLA Y LATINOAMERICANA DEL SIGLO XXI
LA ESCRITURA VISIGÓTICA EN LOS REINOS HISPÁNICOS OCCIDENTALES. AÑO IV: LA ESCRITURA VISIGÓTICA EN DOCUMENTOS (SS. VIII-X).
XV-ENCUENTROS CON LA MÚSICA-LA BAÑEZA- LA MÚSICA ACADÉMICA CONTEMPORÁNEA.
ANTONIO COLINAS, DE LA POESÍA A LA NARRATIVA Y AL ENSAYO.
HISTORIA Y MEMORIA. REPRESIONES Y EXILIOS BAJO LA DICTADURA FRANQUISTA
ARDUINO DE 0 A 100.
PROGRAMACIÓN DE ESP32.
CULTURA MAKER – IV EDICIÓN. INTERACTÚA EN EL ENTORNO
EXPERIENCIAS DE EMPRENDIMIENTO PARA LA DINAMIZACIÓN LOCAL.
III CURSO DE TÉCNICA VOCAL Y CUIDADO DE LA VOZ
FOMENTAR LA AUTONOMÍA DESDE EL COLEGIO: DE LA AUTORREGULACIÓN DEL APRENDIZAJE HACIA LAS METODOLOGÍAS ACTIVAS A TRAVÉS DEL MODELO INTEGRAL DE TRANSICIÓN ACTIVA HACIA LA AUTONOMÍA (MITAA)
¡SE APRENDE MÁS! EL MODELO DE EDUCACIÓN DEPORTIVA Y EL MODELO DE RESPONSABILIDAD PERSONAL Y SOCIAL EN EDUCACIÓN FÍSICA
DISEÑO DE MATERIALES DIDÁCTICOS “ALUCINANTES”
ALTA CAPACIDAD: NECESIDADES EDUCATIVAS EN LA FAMILIA Y LA ESCUELA
ESTILO ACTITUDINAL Y AUTORREGULACIÓN
CÓMO PROMOVER UNA CULTURA DE PENSAMIENTO EN EL AULA
DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE. UNA MIRADA DESDE LA NEUROCIENCIA
SINERGIAS Y POSIBILIDADES DE HIBRIDACIÓN ENTRE EL APRENDIZAJE COOPERATIVO Y EL APRENDIZAJE-SERVICIO EN EDUCACIÓN FÍSICA.
EL APRENDIZAJE-SERVICIO, APRENDER MÁS Y MEJOR
LA ENSEÑANZA COMPRENSIVA DEL DEPORTE
LAS COMPETENCIAS Y SU EVALUACIÓN FORMATIVA EN LOMLOE: PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS PARA EL AULA
Semipresencial
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.