Mapeando el futuro: programación geoespacial para los retos globales
Modalidad: Presencial
Localización: Facultad Ciencias Biológicas y Ambientales (Aula de informática 1)- Facultad de Filosofía y Letras (Salón de Grados)
Fechas: 14/07/2025 a 16/07/2025
Directores: Adrián Melón Nava | Alejandro Gómez Pazo
1. Familiarización con el empleo de datos geoespaciales para responder a problemáticas de gestión tanto territorial como ambiental.
2. Introducción a las herramientas de programación más empleadas en el ámbito geoespacial, como es el caso de R, Python y GEE.
3. Comprender la importancia de la programación tanto en el ámbito académico, como en el campo de la investigación y de la empresa privada.
4. Creación de scripts sencillos para resolver tareas recurrentes o que emplean una gran cantidad de datos mejorando la eficiencia.
5. Lograr realizar salidas gráficas de calidad para información estadística y geoespacial, con representaciones mediante gráficos y cartografía.
6. Comprender la importancia de los proyectos que usan información geoespacial en el ámbito de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
ODS



