Historia y Memoria. Segunda Guerra Mundial y Dictadura Franquista: resistencia, clandestinidad y espionaje
Modalidad: Presencial
Localización: Aula UNED de Cistierna
Fechas: 21/07/2025 a 25/07/2025
Director: José Javier Rodríguez González
- Este curso tiene vocación de continuidad con los realizados en los diecisiete años anteriores con la temática de Historia y Memoria y está respaldado por el interés del Ayuntamiento de Cistierna en desarrollar actividades relacionadas con la educación y la cultura que se traduce en la renovación del convenio entre la ULE y el ayuntamiento. Este año el curso se desarrollará en las instalaciones de la recién inaugurada Aula UNED de Cistierna, cumpliendo así con el ODS 11 Ciudades y Comunidades Sostenibles. La puesta en marcha de este aula es una iniciativa para ofrecer un amplio programa cultural y educativo a toda la montaña oriental leonesa y a la vez poner en valor el nuevo edificio de la Casa de Cultura.
- Nuestra experiencia positiva en la dirección de cursos de verano avala la idea de plantear un monográfico que lleva por título Historia y Memoria. Segunda Guerra Mundial y Dictadura Franquista: resistencia, clandestinidad y espionaje, enriqueciendo una propuesta científica-didáctica que comenzó a comienzos del siglo XXI y se ha mantenido hasta la actualidad: La Guerra Civil setenta años después (Villablino, 2006), Mina, cultura y sociedad (Villablino, 2007), Historia y Memoria de la Dictadura Franquista (Cistierna 2009), La España de los años cuarenta: entre la posguerra y la Segunda Guerra Mundial (Cistierna 2010), La España de los años cincuenta (Cistierna 2011), La España de los años sesenta (Cistierna 2012), La España de los años setenta: del Tardofranquismo a la Transición (Cistierna 2013), Historia y Memoria de la Transición. Luces y sombras en el proceso democrático español (Cistierna 2014), Historia y Memoria de la Segunda Guerra Mundial (Cistierna 2015), Historia y Memoria. La Guerra Civil Española (Cistierna 2016), Historia y Memoria de las Víctimas de la Dictadura Franquista. Guerra Civil y Posguerra en León (Cistierna 2017), Historia y Memoria de la Segunda República (Cistierna 2018), Historia y Memoria. Luces y sombras en la represión de la Dictadura Franquista (Cistierna, 2019), Historia y Memoria. Migraciones atlánticas en la primera mitad del siglo XX (Valencia de Don Juan, 2021), Historia y Memoria. Represiones y exilios bajo la Dictadura Franquista (Cistierna, 2022), Historia y Memoria. Negacionismo/(Des)conocimiento de la represión de la Dictadura Franquista (Cistierna, 2023), Historia y Memoria. El exilio español de posguerra (Cistierna, 2024).
- El objetivo general del curso es analizar el periodo de la Dictadura Franquista durante la Segunda Guerra Mundial bajo el prisma de tres aspectos en el que España tuvo una gran importancia: la resistencia, la clandestinidad y el espionaje. El año 2025 es relevante para la enseñanza y difusión de este contexto histórico pues se celebran dos efemérides relevantes: se cumplen 80 años del final de la Segunda Guerra Mundial y 50 años del final de la Dictadura Franquista. Las ponencias que se impartirán se centran en los aspectos más relevantes que configuraron este periodo histórico y que en la actualidad suscitan un renovado interés social.
Este curso pretende abordar en las conferencias programadas los diferentes aspectos que contribuirán a un conocimiento histórico interdisciplinar de acuerdo con las perspectivas que ofrece la investigación historiográfica actual. Así se ha tenido en cuenta a la hora de seleccionar tanto los contenidos de las conferencias como a los ponentes que las impartirán, los cuales proceden de 6 universidades diferentes: Santiago de Compostela, Las Palmas de Gran Canaria, Sevilla, Cádiz, UNED (Madrid) y la ULE. - La programación del curso se completa con dos actividades complementarias: un viaje por la Montaña Oriental Leonesa para visitar sus lugares de la memoria y una visita guiada al Museo del Ferroviario de Cistierna.
ODS




