Morir en la Edad Media: del estudio inmaterial a la musealización de la muerte
Modalidad: Presencial
Localización: Real Colegiata de San Isidoro
Fechas: 09/07/2025 a 11/07/2025
Directores: José Alberto Moráis Morán | María Dolores Teijeira Pablos
1. Abordar los múltiples procesos de interpretación y exhibición de los bienes materiales e inmateriales, de cronología medieval, ligados a la muerte, reflexionando, al mismo tiempo, sobre su puesta en valor a través de los museos o las nuevas tecnologías y su importancia para la sociedad.
2. Desarrollar diferentes y actualizados enfoques interdisciplinares a partir del análisis del tema, de gran trascendencia histórico-artística, así como considerar las posibilidades patrimoniales y socio-económicas que ofrece el patrimonio vinculado a la muerte medieval (sepulcros, ajuares funerarios, espacios mortuorios, etcétera).
3. Comprender y analizar los procesos musealizadores de los bienes artísticos de naturaleza funeraria, así como las metodologías didácticas para su exhibición patrimonial en catedrales, monasterios y museos.
4. Ofrecer una formación práctica en el manejo de herramientas digitales para valorar científica, artística y estéticamente el arte fúnebre de la Edad Media, incidiendo en la potencialidad de este enfoque como posible vía profesional.
5. Observar y estudiar la muerte como fenómeno estético en el medievo.
6. Reflexionar en torno a la pérdida y destrucción de este tipo de patrimonio y la importancia de conservar y recuperarlo debido a su relevancia cultural e identitaria para los pueblos, en la línea de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
ODS

