Arte, Naturaleza y Bienestar: Aplicaciones y Experiencias en el Parque Escultórico del Campus de Ponferrada (Universidad de León)

Modalidad: Presencial

Localización: Campus de Ponferrada. Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal

Fechas: 16/07/2025 a 18/07/2025

Directores: Amancio González Andrés | Antonio Alfonso Fernández Manso | Gerardo Queipo De Llano Garrido

Explorar la conexión entre el arte, el entorno natural y el bienestar emocional, invitando a reflexionar sobre su impacto en la salud mental y la sostenibilidad. Además, promover la práctica del arte cerámico como una herramienta de expresión personal, atención plena y terapia emocional, integrando creatividad y autoconocimiento.
Creación colectiva y comunitaria: Diseñar y construir una obra escultórica colectiva para enriquecer el Parque Escultórico del Campus de Ponferrada, fomentando la creatividad compartida y el sentido de pertenencia. Estas actividades fortalecerán la cohesión social y los lazos comunitarios, ofreciendo un espacio de colaboración reflexiva y enriquecedora.
Aprendizaje interdisciplinar: Combinar conocimientos de arte, psicología, mindfulness, sostenibilidad y educación comunitaria para ofrecer una experiencia formativa holística.
Desarrollar habilidades prácticas y reflexivas relacionadas con el arte contemporáneo, explorando su interacción con el entorno natural y social desde una perspectiva integradora.
Impacto social, cultural y ambiental: Reflexionar sobre el valor del arte en los espacios públicos como medio para embellecer, inspirar y promover la sostenibilidad en la comunidad. El curso alineará sus actividades con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, destacando su contribución a la acción climática y a la creación de ciudades más sostenibles y culturalmente significativas.
Mindfulness y conexión personal con el entorno: Integrar prácticas diarias de atención plena para potenciar el bienestar emocional y la conexión con la naturaleza. También promover el uso del arte y la naturaleza como herramientas esenciales para la introspección, la regeneración personal y el fortalecimiento del vínculo con el entorno, enriqueciendo la experiencia individual y colectiva.

ODS

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies